Consejos fáciles para mantener tu triciclo eléctrico funcionando a la perfección

No necesitas conocimientos técnicos: solo un cuidado sencillo y regular para mantener tu triciclo eléctrico en óptimas condiciones, además de soluciones rápidas para problemas comunes.

Mantenimiento diario y regular

Cuidado de la batería

Es el corazón de tu triciclo: trátalo bien y durará mucho más.

Cárgalo cuando la batería baje del 30 % al 60 %; nunca lo dejes completamente descargado (llegar al 0 % agota la batería rápidamente). ¿Incluso para viajes cortos? Conéctalo después para una recarga rápida.

¡Manténlo fresco! Estaciónalo a la sombra, no bajo la luz solar directa; el calor agota la batería más rápido de lo que crees.

¿Lo vas a guardar por un tiempo? Cárgalo primero al 40 % al 80 % y luego revísalo una vez al mes. No lo dejes descargado ni completamente cargado durante semanas; ambos factores arruinan la batería con el tiempo.

Limpieza

La suciedad se acumula rápidamente, pero limpiar no tiene por qué ser complicado; ¡simplemente evita tocar los componentes electrónicos!

Empieza rociando suavemente con la manguera para enjuagar la suciedad suelta (evita los chorros de alta presión, ya que dañarán los cables y el motor).

Usa agua y jabón suave para limpiar el cuadro, las ruedas y el compartimento de carga; un simple lavavajillas funciona bien.

¿Para la batería, el motor y los cables? Usa un paño seco; nunca los remojes. ¡El agua y los componentes electrónicos no se llevan bien!

Lubricación

Evita que las piezas móviles chirríen (y se desgasten) con un poco de lubricante cada pocas semanas:

Engrasa la cadena, los ejes y los rodamientos; usa un lubricante específico para bicicletas (está diseñado para resistir el desgaste). Limpia cualquier exceso de grasa; un exceso atrae la suciedad.

Neumáticos

Los neumáticos blandos o demasiado inflados causan dolores de cabeza; ¡revísalos semanalmente!

Procura una presión de 2,0 a 2,5 bares. Las llantas blandas se desgastan más rápido y descargan la batería (tu triciclo tiene que esforzarse más), mientras que las demasiado infladas podrían reventar.

Busca cortes, clavos o una banda de rodadura irregular. Si las llantas están agrietadas o lisas, cámbialas; las llantas desgastadas son peligrosas, especialmente al frenar.

Frenos

Pruébalos antes de cada salida; ¡no querrás que fallen a mitad del viaje!

Aprieta las palancas; deben volver a su posición original con suavidad. Si chirrían, se sienten débiles o se atascan, ajusta los latiguillos de freno o cambia las pastillas desgastadas (puedes encontrarlas en la mayoría de las tiendas de bicicletas).

Revisiones eléctricas

Una revisión rápida previene problemas graves:

Asegúrate de que los cables no estén desgastados ni sueltos, y de que todas las conexiones estén bien apretadas. Los enchufes sueltos pueden provocar cortes de luz repentinos o incluso incendios.

Solución de problemas comunes

No arranca

No te asustes, empieza por lo básico:

1. Comprueba la carga de la batería. Si está descargada, conéctala.

2. Si está cargada pero sigue sin encender, revisa el fusible o el interruptor de encendido. Si el fusible está fundido o el interruptor está roto, cámbialo (es económico y fácil de hacer tú mismo).

Tiene corriente, pero no se mueve

Suele tener una solución rápida:

Primero, revisa los cables de la batería; puede que se hayan soltado.

Si no es así, revisa los frenos. Levanta la rueda trasera; si se arrastra, las pastillas de freno están atascadas. Suéltalas y listo.

La batería se descarga demasiado rápido

Si de repente tienes mucha menos autonomía:

Las baterías solo duran de 2 a 3 años; si la tuya es antigua, probablemente sea hora de cambiarla (pierden capacidad con el tiempo).

¿Estás sobrecargando el triciclo? El peso extra (como una carga pesada) reduce la vida útil de la batería rápidamente. ¡Aligera la carga!

Ruidos extraños del motor

Los sonidos extraños indican que algo anda mal; no los ignores:

¿Rechinamiento? Revisa si hay residuos (como hojas o tierra) atascados en el motor y límpialos con cuidado.

¿Zumbido anormal? Podría ser un controlador defectuoso. Cámbialo (o consulta con un profesional si no estás seguro; los controladores son más complicados que los fusibles).

Neumático pinchado

Molesto, pero fácil de arreglar:

1. Encuentra la fuga: busca clavos, espinas o pequeñas grietas.

2. Parcha los agujeros pequeños con un kit de parches para neumáticos de bicicleta. Si el neumático está desgastado o roto, reemplázalo; el parche no durará para siempre.

3. Recuerda mantener la presión correcta después; los pinchazos son mucho menos frecuentes cuando la presión es la correcta.

Trucos de temporada

Verano: ¡Mantén tu triciclo a la sombra! El calor deforma los neumáticos y agota las baterías; así te ahorrarás costosos reemplazos.

Invierno: Deja salir un poco de aire a los neumáticos (solo un poquito) para un mejor agarre en carreteras frías y resbaladizas. Además, evita los charcos profundos: el agua daña los frenos y la electrónica.

Sigue estos sencillos pasos y tu triciclo eléctrico funcionará con mayor seguridad, durará más y te ahorrará dinero en reparaciones. Si algo te parece demasiado complicado, como recablear o cambiar el motor, llama a un profesional. ¡No te arriesgues a estropearlo tú mismo!

Triciclos: El caballo de batalla que genera empleos en todo el mundo

¿Cuánto duran los triciclos? vida útil de los triciclos eléctricos y de combustible explicada

es_ESSpanish